PEZ PACÚ

Este pez es nativo de las aguas dulces de Sudamérica, principalmente de los ríos amazónicos, pero lo que lo ha llevado a ser popular en otras partes del mundo es su deliciosos sabor. Viven en el tramo medio de los grandes ríos y migran para desovar en arroyos y fondos de grava. Pero lo que lo ha llevado a ser considerado uno de los animales más raros del mundo es, que aunque son omnívoros, sus mordidas pueden llegar a ser muy dolorosas, pues poseen una dentadura muy parecida a la de los humanos, de hecho, son famosos por su ambición por morder los testículos de los bañistas e incluso en Papúa es conocido como “el corta bolas”. Pues ¿cómo creían que se iba a saber que sus mordidas son dolorosas?
MUCIÉRLAGO YODA

Actualmente es una especie investigada, mide 40 cm y al abrir sus alas tiene una envergadura de 1,5 m y su peso sobrepasa el kilo. A diferencia de la mayoría de especies de murciélagos que se ubican mediante la ecolocación, este mamífero volador solo utiliza sus grandes ojos para moverse y conseguir su alimento. Es apodado Yoda debido a su parecido con el personaje de la saga de películas de Star Wars. ¿Te parece tierno?
TOPO DE NARIZ ESTRELLADA

Es una especie de mamífero soricomorfo que habita en Norteamérica, especialmente en la costa nordeste de Estados Unidos. Los adultos miden de 15 a 20 cm de longitud, pesan unos 56g, y poseen 44 dientes. Lo que hace a este grupo de mamíferos entrar en este ranking es que poseen 22 tentáculos rosados, móviles y flexibles al final del hocico. Dichas prolongaciones poseen una gran sensibilidad táctil, que, resulta esencial en la captura de gusanos, insectos y crustáceos. Asombrosamente bizarro.
PEZ DIABLO

También conocido como pez murciélago, es un pez marino que puedes encontrar desde el norte de Brasil, en el mar Caribe, en el golfo de México y hasta Florida. Puede llegar a medir 117 centímetros; posee una poderosa dentadura y todo su cuerpo y cabeza los tiene recubiertos de tubérculos cónicos, que pueden causar severos problemas a pescadores como azolvamiento, re-suspensión de sólidos, erosión en reservorios y canales. No lo llaman diablo por nada.
AJOLOTE

Es una especie de anfibio endémico del sistema lacustre de la Cuenca de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana. Se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat, a la introducción de peces exóticos, a la sobreexplotación, a la contaminación y a su consumo como alimento. Es una especie neoténica, es decir, puede alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario que la mayoría de anfibios no pasa por un proceso de metamorfosis. Es conocido por su tierna apariencia y es muy popular en redes sociales.
¡Si quieres conocer más especies extrañas, mira este vídeo y te sorprenderás!
Ahora que ya conoces algunos de los animales más raros del mundo, continúa leyendo sobre cuáles son los 5 carros más caros del mundo.