¡Wooow! la infancia, los 90’s y los viernes de rentar una película o dos para ver en casa, llegar al videoclub , oler el aroma de ambientador fresco, o a veces incluso a palomitas, tardarte mil años para elegir una película y sentir que tu corta vida no podría ser mejor, éramos felices y no lo sabíamos, pero ¿quién nos hacía feliz? ¡Blockbuster!, hoy en Rrive te contamos que fue de esta empresa videoclub que marcó la infancia de muchos de nosotros.

Blockbuster LLC, conocida como Blockbuster Video, fue una franquicia estadounidense de videoclubes, especializada en alquiler de cine y videojuegos a través de tiendas físicas, servicios por correo y video bajo demanda. Fue fundada en 1985 por David Cook, tuvo un gran crecimiento en los años 1990, y tras ser adquirida por Viacom llegó a controlar el 25% de la cuota de mercado mundial de videoclubes. En 2004 contaba con más de 9000 establecimientos a nivel mundial.

Es sin dudarlo la franquicia de videoclubes más famosa y popular que jamás existió, les daba a sus clientes innovación, Blockbuster colocó sus cintas en los estantes, como en una biblioteca, al alcance de las manos de sus clientes y no detrás de un aparador, mientras que en las demás tiendas, eso sería imposible, también fue el primer en vender palomitas de maíz o reproductores de CD en una tienda de venta y alquiler de vídeos . E incluso llegó a testar la venta de muebles y mascotas.
Pero Blockbuster cometió un error, pensar que sus clientes estarían por siempre, y los clientes nunca están por siempre.
Los 2000s, Netflix y el adiós de Blockbuster

Era 1997 y según se cuenta, Reed Hastings, un hombre de Massachusetts, tuvo la idea de crear un servicio de alquiler de películas mucho más flexible tras recibir una multa de 30 dólares al entregar con retraso en un Blockbuster una copia de Apollo 13, aunque esta historia no está del todo confirmada, este hombre es el actual CEO de Netflix.
y en los 2000s, BlockBuster seguía siendo el rey de la renta de películas, pero no sería por mucho tiempo más, pues en esta nueva década y con la nueva tecnología, a la gente ya no le parecía tan divertido, tomar su automóvil e invertir tiempo y dinero para rentar una película, idea que también tenía Reed Hastings en la cabeza y por eso, en el 2000 voló a Dallas para proponer una empresa que le daba a Blockbuster lo que sus clientes estaban pidiendo, al CEO de Blockbuster, John Antioco y su equipo. La idea era que Netflix ejecutaría la marca Blockbuster en línea y la firma de Antioco promovería Netflix en sus tiendas., por 50 millones de dólares, Antioco se echó a reír fuera de la habitación. No creyó que lo que había conseguido tenía fecha de caducidad.

Netflix fue la mina de oro de la idea de Reed Hastings, y empezó a crecer y crecer, mientras que Blockbuster hacía todo lo contrario.
Hasta que, llegó la bancarrota del 22 de septiembre de 2010. Ese día, Netflix era una compañía de $ 28 mil millones de dólares, aproximadamente diez veces lo que valía Blockbuster.
La nostalgía se mantiene
Si bien la historia de Blockbuster tiene un final no muy feliz, la nostalgía que le tenemos a este videoclub es incomparable, de hecho los 300 locales de Estados Unidos propiedad de la compañía desafortunadamente fueron clausurados, pero Dish Network quien absorbió la empresa en 2011, permitió que algunos franquiciados pudieran continuar bajo la marca Blockbuster mediante un acuerdo comercial.
Hoy en día, tan solo queda abierto el Blockbuster de Bend, Oregón, que funciona como atracción turística y no pertenece a Dish.

¿Tu recuerdas Blockbuster con cariño? ¡Nosotros sí!
¡Suscríbete a Rrive para ver más contenido como este!